Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSin Asesor/Director
dc.contributor.authorVanoy Acero, Julio Antonio
dc.date.accessioned2021-08-06T19:28:32Z
dc.date.available2021-08-06T19:28:32Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1466
dc.description.abstractEl proyecto en cuestión no trata de evidenciar el valor editorial del bolsilibro, a través de lo documental su objetivo es ofrecer elementos caracterizadores que permitan enmarcar la aproximación que como objeto el libro de bolsillo construye un valor cultural en el ejercicio de la lectura, pertinente al funcionamiento mismo del lenguaje en el genero del diseño editorial. El valor de la imagen en estas áreas se propone como texto en contradicción al principio formal de la escritura. La historia del bolsilibro desde el campo literario ha provocado una densificación icónica, logrando sustituir los procedimientos más ecléticos del escrito por nuevos estilos de representaciones gráficas, para el desarrollo del pensamiento crítico n la instrucción del diseño. La imagen y los elementos del diseño editorial se analizan en su mayoría a través de los mecanismos de la percepción visual sonde la cultura objetual tiene un tratamiento netamente visual. El carácter objetual del libro de bolsillo se presenta como elemento de lenguaje desde la imagen y recurso gráfico, generando una comunicación simple o compleja, al nivel de las relaciones humanas y sociales, esta comunicación genera una información que tiene una fuente y un destino, la cual genera una cadena que une y constituye un canal por el cal la información o mensaje se transmite y se reduce a señales o símbolos codificados, que por convención prestablecida se destinan a representar y transmitir un mensaje entre la fuente y el punto destino.
dc.format.extent90 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstudio del libro bolsillo como pieza objetual en el desarrollo del diseño editorial
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Artes y Ciencias de la Comunicación - Diseño Grafico
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado Pregrado
thesis.degree.nameDiseñador Gráfico
dc.identifier.ddc741.6 V15e TS
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsDISEÑO EDITORIAL
dc.subject.keywordsCORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC--TESIS
dc.subject.keywordsDISEÑO DE LIBROS
dc.subject.keywordsTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado pregrado


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/