Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRonald Rojas Alvarado
dc.contributor.authorDany Andre Jimenez Angel
dc.date.accessioned2021-08-06T19:26:15Z
dc.date.available2021-08-06T19:26:15Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1251
dc.description.abstractEste proyecto de investigación analiza la influencia que ejerce el diseño de los empaques de un producto como estrategia de mercadeo. Es sumamente importante ya que de cierto modo conecta la necesidad con los sentidos del cliente, siendo un puente directo de comunicación entre el producto y el consumidor en el cual la creatividad unida de la versatilidad e innovación pueden llegar a incentivar el proceso de compra, llegando directamente al receptor final. De modo que se debe dejar de pensar en el empaque como un simple requisito para el producto ya que busca un antes, durante y después a beneficio tanto del fabricante como del consumidor. Es importante reconocer que el empaque y etiquetado es la envoltura o protección que acompaña a un producto, pero al mismo tiempo forma parte de sus características y cumple con varios objetivos, como son: la protección, comodidad, promoción y comunicación. Este proyecto, por lo tanto, analizó la función comunicativa del mismo. En un mercado tan saturado de productos como el actual, y con precios tan similares, es necesario que todas las empresas tengan bien definida su identidad corporativa para ser escogidos por los consumidores. Se trata, por tanto, de generar asociaciones del producto y la marca en la mente del consumidor con el objetivo de hacer que se identifique con ello y compre el producto. Una de las principales herramientas con las que las empresas pueden potenciar su identidad corporativa y aumentar las ventas es el packaging. El embalaje de un producto tiene una fuerza muy poderosa para atraer al consumidor e influir en su decisión final de compra. Es por ello, que todo empresario debe prestar mucha atención al packaging de sus productos e incorporar elementos que llamen la atención en el subconsciente del consumidor.
dc.format.extent43 Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleInfluencia que tiene un empaque de yogurt en el momento de la compra
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingenierías - Especialización en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Proyectos
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsEmbalaje
dc.subject.keywordsRecipiente
dc.subject.keywordsConsumidor
dc.subject.keywordscomprador
dc.subject.keywordsUsuario
dc.subject.keywordsCompra
dc.subject.keywordsConsumidor
dc.subject.keywordsProducto
dc.subject.keywordsPolítica
dc.subject.keywordsDerecho
dc.subject.keywordsEconomía
dc.subject.keywordsMateriales
dc.subject.keywordsProductos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/