Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorBautista Cepeda Laura Daniela
dc.contributor.authorRios Zambrano Sandra Milena
dc.date.accessioned2021-08-06T19:20:18Z
dc.date.available2021-08-06T19:20:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/946
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado de especialización consiste en determinar y profundizar en la calidad de vida laboral, el impacto que tiene en los docentes del colegio de la Universidad Libre un clima organizacional y un ambiente de trabajo óptimo o por lo contrario si existen falencias y de esta manera determinar sus causas, identificando los factores de riesgo psicosocial a los que están expuestos, mejorando siempre las condiciones, brindando para ellos el bienestar y la calidad laboral óptima, es por ello que los docentes tienen un papel superior ante la sociedad que involucran deterioros en la salud emocional del individuo. La labor de los docentes exige actualmente niveles superiores de compromiso y profesionalismo, convirtiéndose en una labor o trabajo que genere altos niveles de estrés en los docentes, conforme a las condiciones en las cuales las desarrollan. La importancia de los factores psicosociales para la salud de los docentes actualmente está siendo más tenido en cuenta y cada vez de forma más amplia lo que ha derivado un aumento en el conocimiento del tema. Inicialmente se realizó un diagnóstico por el cual se determinaron los objetivos para la determinación de las causas de los factores de los riesgos psicosociales asociados al estrés laboral.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFactores de riesgos psicosociales y su relación con el estrés en los docentes de ciclo 1 del colegio de la Universidad Libre Bogotá D.C
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsRiesgo psicosocial
dc.subject.keywordsEstrés
dc.subject.keywordsSalud laboral
dc.subject.keywordsSeguridad laboral
dc.subject.keywordsTrabajo
dc.subject.keywordsEnfermedad profesional.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/