Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorMosquera Stepfanie
dc.contributor.authorPérez Liliana
dc.contributor.authorRivera Einer
dc.contributor.authorTerán Luis
dc.contributor.authorVera Diana
dc.date.accessioned2021-08-06T19:20:16Z
dc.date.available2021-08-06T19:20:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/935
dc.description.abstractActualmente el teletrabajo se ha convertido en una actividad y contratación, muy común en el sector laboral, por lo tanto, la oferta de puestos de trabajo para teletrabajadores ha venido aumentando con el tiempo, convirtiéndose así en una tendencia en los tiempos actuales y una manera diferente de generar ingresos para las personas que viven de ello y una forma diferente de trabajar para aquellas organizaciones que utilizan de este tipo de contratación. Debido a esta relevancia, se realizó esta investigación aplicada, cuyo objetivo fue Caracterizar los factores de riesgo ergonómicos de los teletrabajadores dependientes de diferentes actividades económicas, que desempeñan sus actividades en la ciudad de Bogotá; un estudio descriptivo, con trabajo de campo de observación directa con un tipo de población muestral. La finalidad primordial con este trabajo investigativo, fue principalmente conocer de una manera precisa, el estado actual de los puestos de trabajo, donde los teletrabajadores desempeñan sus actividades diarias, teniendo en cuenta sus características ergonómicas y todos aquellos elementos de trabajo que utilizan a diario para cumplir con sus funciones y demás variables referentes a su servicio enfocados en la relación directa con las organizaciones que contratan sus servicios.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCaracterización de los factores de riesgos ergonómicos de teletrabajadores dependientes en la ciudad de Bogotá
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsErgonomía
dc.subject.keywordsFactor de Riesgo
dc.subject.keywordsSeguridad en el trabajo
dc.subject.keywordsPostura
dc.subject.keywordsTeletrabajo
dc.subject.keywordsEnfermedad profesional
dc.subject.keywords
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/