Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorMaria Alejandra González Narváez
dc.contributor.authorDavid Gonzalo Sánchez López
dc.date.accessioned2021-08-06T19:20:15Z
dc.date.available2021-08-06T19:20:15Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/931
dc.description.abstractEl propósito de la tesis es lograr que Barnes de Colombia S.A. del Municipio de Funza genere una respuesta oportuna y eficiente frente a una cualquier emergencia, mediante la aplicación correcta de procedimientos reconocidos de prevención de emergencias y de evacuación de personas, de forma que se proteja todos los trabajadores y los bienes de la empresa. Por otra parte el propósito de los autores durante el desarrollo de la tesis fue: determinar la situación de vulnerabilidad de Barnes de Colombia S.A., empleando instrumentos de medición e investigación que permita valorar el grado de riesgo; desarrollar un plan de acción frente a probables emergencias que permita a las personas seguir un procedimiento ante el evento adverso; incluir a las autoridades y al personal de la empresa en las reacciones de respuesta frente a una emergencia e implementar medidas básicas complementarias que reduzcan la vulnerabilidad de la empresa frente a emergencias mediante el cumplimiento de las normas legales vigentes correspondientes con el propósito de evitar la pérdida del patrimonio, que pueda incluir bienes muebles e inmuebles, documentos públicos y especialmente las vidas de los trabajadores de Barnes de Colombia S.A.. Por lo expuesto, la seguridad y salud en el trabajo de la empresa debería contar en el futuro con este referente estratégico. Se han manejado básicamente métodos de evaluación de riesgos que permitieron conducir preguntas para la encuesta a trabajadores que laboran para Barnes de Colombia, además un análisis de las características del edificio para identificar amenazas y vulnerabilidades. En el proceso se procedió a una encuesta de 12 preguntas respecto al Plan de emergencias. La idea es que con este esquema los conceptos de emergencia, contingencia y evacuación formen parte de la cultura organizacional de Barnes de Colombia S.A. En definitiva, se obtuvo este instrumento de prevención logrando entonces un particular precedente de utilidad para toda la organización.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño del plan de emergencia y contingencia para el año 2019 de la Empresa Barnes de Colombia S.A. bajo decreto 1072 del 2015
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsEmergencia
dc.subject.keywordsPlan de evacuación
dc.subject.keywordsSiniestro
dc.subject.keywordsAmenazas
dc.subject.keywordsVulnerabilidades
dc.subject.keywordsBrigadas
dc.subject.keywordsPrevención de riesgos
dc.subject.keywordsControl
dc.subject.keywordsRecursos
dc.subject.keywordsCapacitación
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/