Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorLina Maria Quintero Duarte
dc.contributor.authorGuilermo Salgado Nier
dc.contributor.authorDiego Alendro Sarasti Piñeros
dc.contributor.authorVisney Sotaquira Agudelo
dc.date.accessioned2021-08-06T19:20:12Z
dc.date.available2021-08-06T19:20:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/913
dc.description.abstractEn la presente investigación se plantea efectuar el diseño de puestos de trabajo ergonómicos para el área administrativa de la Empresa La Huerta Colombiana S.A.S, cuyo objeto es corregir y diseñar el ambiente laboral con el propósito de disminuir factores de riesgos ergonómicos en la oficina, los cuales se agrupan en las siguientes categorías: Riesgos relacionados con la carga postural, Riesgos relacionados con las condiciones ambientales y Riesgos relacionados con aspectos psicosociales; contribuyendo con la calidad de vida del trabajador, mejorando la productividad de la Organización, previniendo enfermedades y ausentismos en el puesto de trabajo. Inicialmente se realiza una encuesta sociodemográfica que permite conocer la información de los trabajadores (edad, sexo, escolaridad, estado civil, salud, jornada laboral, entre otros factores) con esta información se hace un análisis de lo recolectado para validar el estado actual de los puestos de trabajo. Seguido a esto se realiza una encuesta de condiciones de trabajo a los trabajadores del área administrativa de la empresa La Huerta Colombiana S.A.S .Para complementar, se utiliza la información en el auto reporte de las condiciones de trabajo, donde el trabajador identifica los factores de riesgo o peligro a los que considera está expuesto, así como las condiciones de seguridad y las medidas preventivas que como trabajadores en sus tareas rutinarias y no rutinarias que permitirá minimizar y prevenir futuras lesiones o enfermedades laborales a base de las exposiciones actuales. De acuerdo a las respuestas obtenidas en las encuestas se realiza el análisis de los datos organizando estos en tablas, gráficos y herramientas que permitan evidenciar la importancia de los factores, los resultados de las pruebas y las medidas sugeridas. Ya con la información recolectada, se procede a la identificación y valoración del riesgo donde se reúne la información, la manera como esta interactúa y como el trabajador se relaciona con los riesgos y exigencias de su puesto de trabajo. Por último, se analizan los resultados y su implicación en el puesto de trabajo, verificando cuáles son las condiciones actuales y de qué manera se podrá mejorar la salud de los trabajadores con la generación de un puesto ergonómico adecuado a sus necesidades. Como recomendación se da el diseño de puestos ergonómicos de trabajo teniendo en cuenta factores de altura de la superficie de trabajo, el espacio de trabajo, el diseño del puesto actual, entre otras condiciones que evitan, que el trabajador realice esfuerzos físicos prolongados, posiciones inadecuadas y demás aspectos que disminuyan la calidad de vida del trabajador y a futuro desprendan una enfermedad laboral.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño de puestos de trabajo ergonómicos para el área administrativa de la Empresa La Huerta Colombiana S.A.S.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsErgonomía
dc.subject.keywordsPuestos de trabajo
dc.subject.keywordsSalud.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/