Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Kenia Marcela
dc.contributor.authorVilladiego Orozco, Vanessa Cecilia
dc.contributor.authorEspinosa, Leidy Catalina
dc.date.accessioned2021-08-06T19:20:00Z
dc.date.available2021-08-06T19:20:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/841
dc.description.abstractCon esta investigación se busca diseñar una Guía Técnica para el montaje de sistemas de acceso para ascenso y descenso seguro de árboles en actividades de poda y erradicación de árboles en Colombia. La presente guía se planteó desde una investigación de tipo mixto porque se interpretó información observada, de carácter descriptivo y corte transversal. una parte de esta fue numérica y cuantificable y otra de interpretación cualitativa de la información. Después de realizar el estudio pudimos encontrar que los conocimientos que tienen los podadores han sido adquiridos por experiencias de compañeros y no tanto por estudios realizados, pudimos obtener también como resultado que el método utilizado es muy riesgoso ya que las pruebas para verificar la calidad del árbol son hechas con el mismo peso del podador. La guía de desarrolla en tres etapas fundamentales : inspección del árbol, capacidad portante de la rama del punto de anclaje , inspección de equipos de altura y luego el paso a paso para el ascenso y descenso de los árboles, si las personas que realizan la actividad de la poda y erradicación de árboles siguen estos pasos es posible que se logre que la actividad sea más del noventa por ciento segura, sin olvidar que las condiciones físicas y mentales del podador y su responsabilidad al realizar la tarea puede significar entre sufrir un accidente de altura o no.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleGuía para el montaje y desmontaje de sistemas de ascenso y descenso seguro en las actividades de poda y erradicación de árboles en Colombia
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsSilvicultura
dc.subject.keywordsEcosistemas
dc.subject.keywordsPoda de árboles
dc.subject.keywordsTrabajo en altura
dc.subject.keywordsRiesgo
dc.subject.keywordsPeligro
dc.subject.keywordsIzaje
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado pregrado


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/