Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSofia Lizarazo
dc.contributor.authorLaura Patricia Tobon Olarte
dc.contributor.authorJimmy Alexander Fonseca Vasquez
dc.contributor.authorJho Fredy Cadavid Perez
dc.contributor.authorJuan Diego Gonzalez Rarimerez
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:57Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/820
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo elaborar una metodología para gestión del riesgo de desastres aplicable a la empresa CONTROL NATURA S.A.S de la ciudad de Medellín, mediante los procesos de conocimiento, reducción y manejo de amenazas, con el fin de disminuir pérdidas y daños en el momento de la materialización de un riesgo. Se toma como referencia esta organización, debido a que la mayoría de la organizaciones Colombianas son pymes y micro pymes, que de una u otra manera no centran su atención en prevenir y blindar su empresa ante la posibilidad de ocurrencia de una emergencia o desastre natural, ignorando que el estar preparados hace la diferencia tanto para proteger los bienes valiosos de la organización como salvaguardar vidas; y así tener un proceso de recuperación y reestructuración menos traumático; además sin desconocer que Colombia es un país rico en diversidad climática, que sus departamentos y Municipios se enfrentan a diferentes amenazas naturales que podrían afectar a la población y a las organizaciones. Por eso la importancia de elaborar no solo una metodología aplicable a CONTROL NATURA S.A.S, sino también una metodología que sea aplicable a otras pymes y micro pymes similares del país. La empresa CONTROL NATURA S.A.S, es una empresa que se dedica a la recarga y venta de extintores, y presta servicios de fumigación; con un total de 10 trabajadores, distribuidos así: Gerente comercial (Propietario-Representante legal), Directora Comercial, Mensajero, cinco técnicos fumigadores, secretaria y un técnico en extintores; ubicada en la comuna 9 en el barrio Miraflores de la ciudad de Medellín Colombia. Si bien la organización no está ubicada en una zona de alto riesgo existen posibles amenazas que pueden desencadenar en un riesgo latente para la empresa y su operatividad.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleElaborar una metodología para la gestión del riesgo de desastres aplicable a la Empresa Control Natural S.A.S. de la ciudad de Medellín
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsRiesgo
dc.subject.keywordsDesastre
dc.subject.keywordsGestión del Riesgo de Desastres
dc.subject.keywordsAmenazas
dc.subject.keywordsVulnerabilidad
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/