Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcosta, Juan Carlos
dc.contributor.authorMaricel Casilima
dc.contributor.authorEver Tulio Gutiérrez Gutiérrez
dc.contributor.authorVerónica Guarín García
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:39Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/678
dc.description.abstractLas actividades realizadas en el sector agropecuario registran déficit en el tema relacionado con la Seguridad y Salud en el Trabajo, en parte debido a la informalidad laboral. En este sector los trabajos son considerados complejos y diversos, sin embargo, las condiciones laborales no son las más óptimas. Este estudio tiene como objetivo realizar una identificación y análisis de los riesgos laborales bajo el método de análisis del Árbol de Fallos en las actividades agropecuarias desarrolladas en tres fincas del sector campo Rubiales Meta. Se tiene un muestreo no probabilístico, donde se selecciona las tres fincas más representativas del sector campo rubiales, en cuanto a la cantidad de área que poseen y las similitudes en cuanto al desarrollo de las actividades económicas. Se realizaron encuestas a los trabajadores de las tres fincas seleccionadas, la cual permitió identificar conocimientos previos de los empleados sobre los peligros y riesgos asociados a sus actividades, se hizo un análisis los riesgos a través de la metodología árbol de fallos. Como resultado se pudo identificar los riesgos más preponderantes en las tres fincas, asociadas a riesgos biológicos (Picaduras - Mordeduras, rasguños de animales), químicos (sustancias químicas).
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIdentificación y análisis de los riesgos laborales en las actividades agropecuarias bajo el método de análisis del Árbol de Fallos, estudio de caso tres fincas del sector Campo Rubiales - Meta
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.ddc658.3 C17i ESP.
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsSector agropecuario
dc.subject.keywordsPeligros
dc.subject.keywordsRiesgos
dc.subject.keywordsFactores de riesgo
dc.subject.keywordsSeguridad y salud en el trabajo.
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/