Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSofia Lizarazo
dc.contributor.authorAlvarez Cardona Angela Maráa
dc.contributor.authorBuitrago Tovar Javier Orlando
dc.contributor.authorGiraldo Gil Katherin
dc.contributor.authorLosada Rincon Paola Vanesa
dc.contributor.authorRuiz Rendon Ligelly
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:34Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:34Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/631
dc.description.abstractÉste estudio comprendió todo el proceso de diseño, construcción y validación por medio de una prueba piloto de una herramienta mejorada como matriz para “la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos”(Icontec GTC 45, 2010). Dentro de la empresa Quinalac ltda, buscando el mejoramiento de la herramienta de la gestión de riesgos, que permitiera la interacción y análisis de la información de todas las dependencias involucradas. Dimensionando tres fases de desarrollo con el fin de llegar al objetivito principal de la investigación, partiendo desde un análisis documental de diferentes metodologías para la identificación, evaluación y control de riesgos laborales, así como el diseño de un instrumento que permitiera la recolección de necesidades frentes a las matrices de riesgos de la totalidad de la población de Quinalac ltda, permitiendo considerar cada uno de los factores incluidos que definieron los distintos constructos para el diseño de la herramienta mejorada; por último el diseño de la Herramienta como matriz de riesgos mejorada incluyendo toda la información recolectada y analizada. El proyecto en sus distintas fases comprende: Análisis documental exhaustivo, construcción de un instrumento de recolección de necesidades, y la construcción de una herramienta mejorada y validada por medio de una prueba piloto, mediante el análisis realizado por los investigadores de la teoría, contenidos y resultados de las fases. Respecto a los aspectos teóricos se consideraron, las diferentes metodologías para la identificación, evaluación y valoración de riesgos y demás teoría legal aplicable. Asimismo, los aspectos metodológicos del proceso investigativo para la construcción de la herramienta mejorada y estructurada.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño de una herramienta como matriz mejorada para la gestión de riesgos dentro del sistema de seguridad y salud del trabajo de Quinalac Ltda.
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsMatriz de Gestión
dc.subject.keywordsSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.subject.keywordsPeligros
dc.subject.keywordsEmpresa
dc.subject.keywordsMatriz de Riesgos
dc.subject.keywordsOrganización
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/