Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas, Iván
dc.contributor.authorBernal Moreno Yuli Andrea
dc.contributor.authorCalderón García Kelly Tatiana
dc.contributor.authorLaguado Acevedo Daina Vanesa
dc.contributor.authorOcampo Ruiz Diana Carolina
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:26Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:26Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/557
dc.description.abstractEl estudio realizado tiene como objetivo, determinar la correlación entre el riesgo osteomuscular y los niveles de estrés en la labor del trabajador de línea de frente de la IPS Fundación Proservanda. Para esto se tomó una muestra representativa de los empleados de la empresa, de 10 trabajadores de ambos sexos con edades que oscilan entre los 20 y 50 años. Los instrumentos que se emplearon para el estudio son, el cuestionario Nórdico de Kuorinca, que determina los síntomas musculo-esqueléticos y el cuestionario para la evaluación de estrés de la batería del riego psicosocial, así como la encuesta de datos sociodemográficos, con ellos se logró establecer la correlación existente entre los altos niveles de estrés de los trabajadores y la presencia síntomas musculo-esqueléticos como el dolor en cuello que afecta el 90% de la población, siendo este tipo de dolor clínicamente significativo, así como en un 80% de los trabajadores, la presencia de dolor en espalda baja y alta.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCorrelación entre el riego osteomuscular y niveles de estrés en la labor del trabajador de línea de frente de la IPS Fundación Proservanda en la ciudad de Bogotá en el año 2019
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsEstrés
dc.subject.keywordsSíntomas musculo esqueléticos
dc.subject.keywordsCuestionario nórdico
dc.subject.keywordsCuestionario de estrés
dc.subject.keywordsRiesgo ergonómico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/