Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas, Iván
dc.contributor.authorOrjuela Robinson
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:25Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/554
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó mediante una investigación cuantitativa y cualitativa, donde se analizó la información recopilada sobre el manejo de la gestión integral de los residuos de los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), generados en la operación de hidrocarburos de la compañía CARACARA en el municipio de Puerto Gaitán del departamento del Meta, se examinó mediante inspecciones y verificaciones de las áreas de proceso en el desarrollo de las actividades para el manejo y disposición final de los RAEE, los datos se analizaron con el registro en formatos bajo requerimientos de la normatividad legal nacional, establecida para este caso, en los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de los RAEE y en el funcionamiento adecuado de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), con el fin de evaluar el riesgo de exposición y disminuir el impacto en la salud, a partir de las recomendaciones generadas sobre los resultados obtenidos, definiendo el accionar de los sectores productivos para afrontar la problemática creciente en el país y su manejo inadecuado, permitiendo generar una herramienta para la gestión integral de la disposición final de los RAEE y una retroalimentación en la ruta de desecho que pueda mitigar o eliminar la afectación de la integridad de los trabajadores asociados a la manipulación de los mismos. (Ministerio de trabajo, Decreto 1072 de 2015), (Minambiente, 2017).
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIdentificación de riesgos para el manejo de residuos de los aparatos eléctricos RAEE en los trabajadores de la Empresa Petrolera Caracara del municipio de Puerto Gaitán Meta
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsResiduos, Desecho
dc.subject.keywordsAparatos eléctricos y electrónicos (AEE)
dc.subject.keywordsResiduos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
dc.subject.keywordsRiesgo
dc.subject.keywordsImpacto
dc.subject.keywordsHidrocarburos
dc.subject.keywordsEléctrico
dc.subject.keywordsElectrónico
dc.subject.keywordsHerramienta
dc.subject.keywords
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/