Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVargas, Iván
dc.contributor.authorEnríquez Osorio Luz Angelica
dc.contributor.authorGaete Siachoque Isabella
dc.contributor.authorLosada Losada José Adrián
dc.contributor.authorMora Almario María Cristina
dc.contributor.authorTrujillo Tejada Karent Camila
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:24Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:24Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/550
dc.description.abstractPara la elaboración de la presente investigación se aplicaron dos instrumentos cuantitativos de carácter cualitativo para medir los factores de riesgo psicosocial intralaboral y la motivación laboral en personal operativo de una empresa de construcción de proyectos inmobiliarios en Bogotá-Colombia, durante el periodo 2019, para poder responder a la pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre factores de riesgo psicosocial intralaboral identificados y la motivación laboral hacia el trabajo en los trabajadores del área operativa de la empresa? El concepto de factores psicosociales es muy complejo, se refiere a condiciones de trabajo, organización del trabajo, contenido y realización de las tareas y su interacción con las características individuales, actitudes, necesidades, etc. Cuando hablamos de factores psicosociales abarcamos conceptos tales como carga de trabajo, fatiga mental, estrés, insatisfacción laboral, etc. Esto significa que todo trabajo implica una actividad física y una actividad mental que son las que determinan la carga de trabajo. Estos factores de exposición podrían afectar la motivación laboral del trabajador como persona y parte de un equipo de trabajo en el cumplimiento de sus funciones. En Colombia, el Ministerio de la Protección Social menciona que los factores de riesgo psicosocial, son las condiciones psicosociales cuya identificación y evaluación muestran los efectos negativos en la salud de los trabajadores, manifestándose inicialmente con niveles altos de estrés. Bajo estos parámetros, este estudio utilizó el cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral cuestionario forma B de la Batería de Instrumentos para la Evaluación de Factores de Riesgo Psicosocial del Ministerio de la Protección Social, para identificar el nivel de riesgo de estos factores y poder relacionar su incidencia en la motivación laboral. Así mismo se utilizó el cuestionario MbM de Marshall Sashkin que mide las necesidades de motivación laboral. Sobre ambos instrumentos se sacaron resultados individuales por dimensiones y por preguntas, también se obtuvo un promedio general de cada instrumento, para hacer posteriormente la correlación de estas dos variables. Hay que mencionar; que la responsabilidad del riesgo psicosocial recae no solo en el empleador sino también en el trabajador y los actores responsables en riesgos laborales, de ahí que; es de obligatorio cumplimiento evaluar y monitorear dicho riesgo con los instrumentos ordenados por la normatividad vigente con el fin de instaurar programas de vigilancia epidemiológica tanto de prevención como corrección del riesgo.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleFactores psicosociales intralaborales que inciden en la motivación de empresa de construcción inmobiliaria ubicada en la ciudad de Bogotá-2019
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsFactores de riesgo psicosocial intralaboral
dc.subject.keywordsMotivación laboral
dc.subject.keywordsEvaluación de los factores de riesgo psicosocial
dc.subject.keywordsEvaluación de motivación laboral
dc.subject.keywordsCultura y clima organizacional
dc.subject.keywordsAnálisis correlacional
dc.subject.keywordsEstrés laboral
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/