dc.contributor.advisor | Iván Gálvez | |
dc.contributor.author | Mosquera Jairo | |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T19:19:23Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T19:19:23Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12962/543 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación tiene como referencia el campo de los riesgos
psicosociales y la posible relación con los accidentes laborales de la organización
TECNIORIENTE WELL SERVICES AND GENERATION S.A.S, la cual presta sus
servicios al sector de hidrocarburos, su sede principal se ubica en la ciudad de Arauca,
exactamente en el kilómetro uno Vía Caño Limón; cuenta aproximadamente con 316
colaboradores, subdivididos de la siguiente forma: 16 personas ubicadas en mandos
altos, 76 de ellos en los mandos medios y 228 pertenecientes a la parte operativa.
Para el debido cumplimiento de los programas de gestión establecidos por la
empresa, se realizó la aplicación de una batería psicosocial, la cual se encontraba
determinada en el cronograma de actividades por desarrollar; los resultados
proporcionados fueron descritos e interpretados, por medio de la relación existente entre
los factores de riesgo psicosocial intralaboral y extralaboral. A continuación, se
demuestra la relación directa de los factores psicosociales y la accidentalidad que
maneja la organización, a su vez, se generan una serie de recomendaciones contributivas
a la disminución de accidentes, manejando de esta forma los riesgos psicosociales que
pueden presentar los trabajadores para la parte operativa. | |
dc.format.extent | Sin Páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | Application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Influencia de los factores psicolaborales en los niveles de accidentalidad de la organización Tecnioriente Well Services and Generation S.A.S. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Unitec | |
thesis.degree.level | Trabajo de Grado de Especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.identifier.instname | Corporación universitaria Unitec | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UNITEC | |
dc.publisher.place | Bogotá | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Factor Intralaboral | |
dc.subject.keywords | Factor Extralaboral | |
dc.subject.keywords | Accidentalidad | |
dc.subject.keywords | Riesgo Psicosocial. | |
dc.subject.keywords | | |
dc.subject.keywords | | |
dc.subject.keywords | | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado especialización | |