Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorBueno Blanca
dc.contributor.authorGalido Andrea
dc.contributor.authorGarzón Nubia
dc.contributor.authorIbáñez Maryluz
dc.contributor.authorLópez Andrés
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:22Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:22Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/536
dc.description.abstractEl campo psicosocial es un medio para interactuar con los demás, así como satisfacer necesidades de pertenencia, que genera satisfacción y puede denominarse como una forma de crecimiento o ejercer una influencia potencialmente negativa en el individuo. Las nuevas formas de organización del trabajo contienen riesgos y oportunidades de diferente naturaleza, ya que inciden sobre las relaciones, el bienestar, las necesidades de cualificación, la motivación y la aparición de enfermedades laborales. Además, entender que cada persona tiene sus propias estrategias para afrontar las diversas situaciones que generan estrés. El objetivo de esta investigación es Identificar y evaluar los riesgos psicosociales intralaborales, extralaborales y estrés laboral en la población trabajadora de la EMPRESA DUPRAT & MERCY mediante la aplicación de los instrumentos cuantitativos contemplados en la batería creada por el Ministerio de la Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana, con el fin de sugerir estrategias de prevención e intervención que permita prevenir factores de riesgo psicosocial en el trabajo y patologías causadas por el estrés ocupacional.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIdentificación de los factores de riesgo psicosocial en una empresa del sector farmacéutico en Bogotá
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsFactores de riesgo psicosocial
dc.subject.keywordsEstrategias de afrontamiento
dc.subject.keywordsEstrés
dc.subject.keywordsEstrés laboral
dc.subject.keywordsRelaciones interpersonales
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/