Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, Edgar Javier
dc.contributor.authorMora Alhen
dc.date.accessioned2021-08-06T19:19:19Z
dc.date.available2021-08-06T19:19:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/507
dc.description.abstractEl diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo del Instituto Técnico Siglo XXI de la ciudad de Armenia, Quindío, se genera por la ausencia del sistema. El instituto, constituido como entidad de formación para el trabajo en el sector eléctrico, se expone a riesgos eléctricos, los cuales representan como sector, según Fasecolda en el 2018, altos niveles de accidentalidad, mortalidad, enfermedad laboral (FASECOLDA, 2019). Se aplican herramientas básicas, contempladas en el Decreto 1072 de 2015 (Decreto único reglamentario del Sector Trabajo) y Resolución 312 de 2019, como estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo, tabla de valores y calificación de estándares mínimos, matriz legal, y se efectúa el desarrollo de algunos elementos constitutivos del Manual de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. El método generado para la presente investigación es descriptivo, con enfoque cualitativo y cuantitativo, aplicando paradigmas constructivista y positivista. Se generaron cualidades y calidades, que permitieron generar procesos de resultados, evidenciados, y se aplicación instrumentos, que permitieron desarrollar el enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos, luego de la aplicación de los instrumentos de Lista de Chequeo de Gestión Documental según Decreto 1062 de 2015, fue del 42.37% y generó un estado crítico, que debe estar por encima del 60%. Para la evaluación inicial, el resultado fue del 16.3%, que generó un estado crítico, que debe estar por encima del 60%, al igual del estado crítico luego de la aplicación de los estándares mínimos, tabla de valores y calificación con un valor del 42.25%. Los tres insumos principales de prueba sugieren con su resultado, la elaboración inmediata del Plan de Mejoramiento, para la posterior implementación, como mecanismo de choque, mientras se implementa el SG-SST.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en el Instituto Técnico de Educación ITE siglo XXI de la ciudad de Armenia, Quindío
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsDiseño
dc.subject.keywordsSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST)
dc.subject.keywordsFormación para el trabajo y desarrollo humano
dc.subject.keywordsSector Eléctrico
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/