Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIván Guillermo Gálvez
dc.contributor.authorGina Herrán Briceño
dc.contributor.authorSandra Patiño Valencia
dc.date.accessioned2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.available2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/451
dc.description.abstractLa presente investigación se enfocará en reducir el consumo de papel como un acto responsable que aporte al medio ambiente. Se van a identificar cada una de las actividades donde no afecte el margen de la cadena de valor en el proceso de entrega de cada proyecto que lleva a cabo la empresa Valsar Soluciones S.A.S. y convirtiéndolo en una ventaja competitiva. En diferentes empresas se ha implementado la Responsabilidad Social Corporativa (RSC). A raíz del cambio climático que está sufriendo el planeta, y para contrarrestar tal situación, el Gobierno Nacional a través de sus ministerios ha buscado incentivar una serie de programas que mitiguen el consumo excesivo de recursos naturales. “Basa gran parte de su estrategia en una eficiente gestión documental a través de la tecnología, también es posible alcanzar reducciones significativas con los recursos que actualmente disponen las entidades” (Ministerio De Tecnologías De La Información Y De Las Comunicaciones , 2012) Ahora bien, estos lineamientos pueden proyectarse en entidades del sector privado para tener un mayor alcance en el objetivo que plantea el Gobierno, desde sus ministerios. Adicionalmente “las naciones industrializadas, con el 20% de la población mundial, consumen el 87% de papel para escribir e imprimir, al mismo tiempo que están derrochando recursos” (Soto Caba, 2005, pág. 22). Por lo tanto, en los diferentes procesos las empresas en sus oficinas empresariales contribuyen a un consumo de papel, cerca de 300 millones de toneladas al año, siendo su principal fuente de consumo según la (Escuela Superior de Administración Publica (ESAP), 2012).
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseño de una aplicación para la reducción de consumo de papel en valsar soluciones s.a.s
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsOptimización de recursos
dc.subject.keywordsResponsabilidad Social Corporativa
dc.subject.keywordsProcesos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/