Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIván Guillermo Gálvez
dc.contributor.authorMónica Paola Ceballos Moreno
dc.contributor.authorKelly Yohana Ardila Rodríguez
dc.contributor.authorBeatriz Sofia Martínez Landazábal
dc.contributor.authorMauricio Antonio Galeano Bojacá
dc.date.accessioned2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.available2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/450
dc.description.abstractLa presente investigación, tiene por objetivo identificar el nivel de bienestar subjetivo en los empleados de la empresa Inversiones Aranda Pinilla e hijos S.A, tomando como punto de referencia el modelo multidimensional del bienestar psicológico que plantea Carol Ryff (1989), evaluando cada una de las 6 dimensiones planteadas en este modelo (autonomía, dominio del entorno, crecimiento personal, relaciones positivas con otros, propósito en la vida y la auto-aceptación). Esta investigación surge a partir de la necesidad de poder establecer cuáles son los factores que están generando una alta rotación de personal y el ausentismo en diferentes áreas de la empresa, a su vez, los resultados que se generen en el estudio pretendemos exponerlos ante los socios de la compañía a fin de generar propuestas de atención y control de los aspectos negativos que conllevan a los empleados a tomar estas decisiones de faltar a una responsabilidad. Por otro lado, la evidencia que se va a presentar, surge a partir de una recolección de datos por medio de una encuesta realizada a una muestra de 30 empleados, esta investigación por tanto es de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Siguiente a la observación de las variables que se presentaron en este instrumento se pudo evidenciar que el bienestar subjetivo de los empleados de la organización se encuentra en un nivel alto. Con esta investigación esperamos contribuir a la implementación de estrategias desde el área de talento humano que permitan motivar y retener a los colaboradores.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleÍndice de bienestar subjetivo en los colaboradores de la Empresa Inversiones Aranda Pinilla en el periodo 2018-2019 en la ciudad de Bogotá
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsBienestar subjetivo
dc.subject.keywordsBienestar psicológico
dc.subject.keywordsMotivación
dc.subject.keywordsSatisfacción
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/