Mostrar el registro sencillo del ítem
Índice de bienestar subjetivo en los colaboradores de la Empresa Inversiones Aranda Pinilla en el periodo 2018-2019 en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Iván Guillermo Gálvez | |
dc.contributor.author | Mónica Paola Ceballos Moreno | |
dc.contributor.author | Kelly Yohana Ardila Rodríguez | |
dc.contributor.author | Beatriz Sofia Martínez Landazábal | |
dc.contributor.author | Mauricio Antonio Galeano Bojacá | |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T19:15:28Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T19:15:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12962/450 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tiene por objetivo identificar el nivel de bienestar subjetivo en los empleados de la empresa Inversiones Aranda Pinilla e hijos S.A, tomando como punto de referencia el modelo multidimensional del bienestar psicológico que plantea Carol Ryff (1989), evaluando cada una de las 6 dimensiones planteadas en este modelo (autonomía, dominio del entorno, crecimiento personal, relaciones positivas con otros, propósito en la vida y la auto-aceptación). Esta investigación surge a partir de la necesidad de poder establecer cuáles son los factores que están generando una alta rotación de personal y el ausentismo en diferentes áreas de la empresa, a su vez, los resultados que se generen en el estudio pretendemos exponerlos ante los socios de la compañía a fin de generar propuestas de atención y control de los aspectos negativos que conllevan a los empleados a tomar estas decisiones de faltar a una responsabilidad. Por otro lado, la evidencia que se va a presentar, surge a partir de una recolección de datos por medio de una encuesta realizada a una muestra de 30 empleados, esta investigación por tanto es de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. Siguiente a la observación de las variables que se presentaron en este instrumento se pudo evidenciar que el bienestar subjetivo de los empleados de la organización se encuentra en un nivel alto. Con esta investigación esperamos contribuir a la implementación de estrategias desde el área de talento humano que permitan motivar y retener a los colaboradores. | |
dc.format.extent | Sin Páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | Application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Índice de bienestar subjetivo en los colaboradores de la Empresa Inversiones Aranda Pinilla en el periodo 2018-2019 en la ciudad de Bogotá | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Unitec | |
thesis.degree.level | Trabajo de Grado de Especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales | |
dc.identifier.instname | Corporación universitaria Unitec | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UNITEC | |
dc.publisher.place | Bogotá | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Bienestar subjetivo | |
dc.subject.keywords | Bienestar psicológico | |
dc.subject.keywords | Motivación | |
dc.subject.keywords | Satisfacción | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado especialización |