Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIván Guillermo Gálvez
dc.contributor.authorDiana Alexandra Alfaro Prieto
dc.contributor.authorMagda Lorena Rodríguez Vargas
dc.contributor.authorDiana Marcela Acosta Romero
dc.contributor.authorSandra Mora Rodríguez
dc.contributor.authorEdgar Ramiro Puerto Torres
dc.date.accessioned2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.available2021-08-06T19:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/449
dc.description.abstractLa accidentalidad laboral en el área de ventas de la sucursal norte de la panificadora en Bogotá, ha tenido un aumento significativo durante el periodo 2016-2018 donde se evidencia índices altos de frecuencia y severidad por riesgo ergonómico y caídas a nivel en la compañía, por esta razón se ha tomado la decisión de realizar una investigación respecto a las medidas que anteriormente se han tomado en la compañía para disminuir estos índices, en la presente investigación se realiza un análisis DOFA de los programas implementados hasta el momento, y un diagrama de causa efecto (Espina de pescado). Adicional a ello se elabora una encuesta a los diferentes supervisores, donde se logra evaluar la percepción acerca de la empresa y los diferentes métodos que se están utilizando con el fin de disminuir los accidentes que se han presentado. Asimismo se tuvieron en cuenta 22 referencias bibliográficas en las que se habla de los costos que genera los accidentes laborales para las diferentes empresas del país. De igual manera se especifica los diferentes costos que se presentan frente a un accidente laboral, incapacidad o renuncia de un colaborador, de esta manera se culmina la investigación dando conclusiones y estadísticas de la manera en la que anteriormente se estaba trabajando en la compañía para disminuir sus índices de accidentalidad y los costos que esto conlleva, adicionalmente brindando a la empresa diferentes recomendaciones donde se indica la manera más apropiada para implementar programas de disminución de accidentalidad y se da una guía de la importancia de hacer seguimiento a los mismos.
dc.format.extentSin Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAnálisis de la accidentalidad laboral de riesgo ergonómico y caídas a nivel de una panificadora de la ciudad de Bogotá durante el periodo 2016-2018
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Especialización en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia del Talento Humano y Riesgos Laborales
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsAccidentalidad
dc.subject.keywordsFrecuencia
dc.subject.keywordsRiesgos
dc.subject.keywordsSeguridad
dc.subject.keywordsBienestar
dc.subject.keywordsDisminución
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/