Mostrar el registro sencillo del ítem
Aplicación web para la conceptualización del cuadro de mando integral en el archivo de Bogotá
dc.contributor.advisor | Cristian Andrés Rodríguez Montes | |
dc.contributor.author | Herrera, Cristina | |
dc.date.accessioned | 2021-08-06T14:24:48Z | |
dc.date.available | 2021-08-06T14:24:48Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12962/315 | |
dc.description.abstract | La competitividad el mundo moderno hace necesario implementar metodologías gerenciales que le permitan a la dirección de una organización conocer con veracidad el desempeño de la misma y poder tomar decisiones preventivas y correctivas; metodologías que garanticen el comportamiento estable de los factores e indicadores que intervienen en la funcionalidad de una entidad dentro de un rango previamente establecido, teniendo en cuenta los criterios de actuación de esta. Aunque no es suficiente tomar decisiones acertadas en el momento adecuado; también se hace necesario que la organización en su totalidad apunte al logro de unos objetivos y metas en común con el fin de alcanzar la visión y mantener la misión de la misma. Apuntando en este sentido existe una metodología gerencial denominada Balanced Scorecard (Cuadro de mando integral) que traduce la visión y la misión de una organización en un conjunto de estrategias e indicadores enlazados mediante relaciones causa-efecto agrupados en cuatro perspectivas: financiera, del cliente, procesos intermedios y aprendizaje y crecimiento. El propósito de este trabajo de Investigación Dirigida es brindar al Archivo de Bogotá una herramienta de control que le permita a las directivas, gestionar de manera eficaz la ejecución de los proyectos y planes derivados de la misión y de la entidad y la toma adecuada de decisiones; basándose en datos que briden información constante, real y precisas, que identifique los diversos factores que se derivan del desarrollo funcional de la misma. | |
dc.format.extent | 100 páginas | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | Application/PDF | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Aplicación web para la conceptualización del cuadro de mando integral en el archivo de Bogotá | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610 | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Ingeniería - Tecnología en Sistemas y Computadores | |
thesis.degree.grantor | Corporación Universitaria Unitec | |
thesis.degree.level | Trabajo de Grado de Tecnología | |
thesis.degree.name | Tecnólogo en Sistemas y Computadores | |
dc.identifier.ddc | 005 H37a TS | |
dc.identifier.instname | Corporación universitaria Unitec | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UNITEC | |
dc.publisher.place | Bogotá | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS | |
dc.subject.keywords | CUADRO DE MANDO INTEGRAL | |
dc.subject.keywords | PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (COMPUTADORES) | |
dc.subject.keywords | TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Trabajo de grado de tecnología |