Café Internet Mr. Coffe.Net.

Ver/
Fecha
2005
2005
Autor
García, Mónica Yanet
Zamora, Edilson
Hernández, Rolando
Villamil, Claudia Patricia
Director/Asesor
Manuel Oliver Domínguez
Alían Sebastián Martínez
Carlos Alberto Bazán
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En la actualidad, conceptos tales como computación, red, comunicación en línea, transmisión de datos etc., han pasado a ocupar un lugar tan importante en nuestras vidas que, contrario a lo que se pudo pensar hace algunos años, la mayoría de los sectores sociales a nivel mundial tiene acceso a estos sin mayor problema. Una de las opciones más utilizadas para el acceso a este tipo de conceptos es Internet, producto del desarrollo acelerado de las comunicaciones y que nos permite obtener virtualmente toda la información que necesitamos o que consideremos de utilidad. La comunicación vía Internet ofrece una serie de ventajas, hasta hace poc imaginables para muchos como la transmisión de video en línea, voz sobre OP, transmisión de grandes paquetes de información de forma eficiente y económica. Pero lo más importante quizás no es lo que se puede hacer sino quien puede hacerlo, ya que basta con tener acceso a un computador con características Standard y una conexión para tener acceso al mundo y poder comunicarse. Una de las consecuencias más importantes de esta expansión de Internet ha sido la aparición de los Café Internet como una nueva oportunidad de negocio, los cuales proveen el acceso a Internet de forma práctica, económica y eficaz. La aparición de los Cafés Internet sustituye entre otras la necesidad de muchos que quizás cuentan en su casa con un computador pero no necesitan un servicio de conexión las 24 horas o buscan un nivel de conexión más alta que al que pueda alcanzar la línea telefónica de su hogar. El presente trabajo se desarrollara basado en la estructura de red de uno de estos innumerables puntos de acceso Internet, como lo es el Café Internet “Mr. Coffe.Net”, el cual además de prestar los servicios de internet, cuenta con la actividad de venta, mantenimiento y configuración de computadores. El trabajo abarca tres etapas. Donde se realizará el planteamiento del problema, identificar los principales inconvenientes o aspectos a corregir dada la estructura actual de la red y el funcionamiento ya sea de orden lógico o físico. Para terminar presentando que tienden a corregir las falencias encontradas y permitirá optimizar el uso de recursos y presentar nuevos servicios. Para conocer el cliente, el Café internet, sus expectativas y el estado actual a nivel físico y lógico se realizara u n trabajo de campo y una entrevista para iniciar El análisis correspondiente. La aplicación de conocimientos recibidos en la carrera y con la colaboración especialmente de los profesores del diplomado se presenta una solución viable y funcional. Al miso tiempo nos entrevistaremos con las personas que laboran en “Mr. Coffe.Net”.
Palabras clave:
CORPOTACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
DISEÑO DE REDES DE COMUTADORES
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
CORPOTACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
DISEÑO DE REDES DE COMUTADORES
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Colecciones