Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSin Asesor/Director
dc.contributor.authorClavijo Triana, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2021-08-06T14:24:44Z
dc.date.available2021-08-06T14:24:44Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/280
dc.description.abstractEl desarrollo de las tecnologías informáticas favorece una existencia más democrática, más abierta y más enriquecedora para el ser humano; es por ello que las tecnologías informáticas siguen siendo tan solo una herramienta y la gente se sirve de ellas para hacer lo que quiere, cuando y como quiere; por ejemplo, para permanecer en contacto con los amigos por Internet, descubrir cosas nuevas o instruirse. Así mismo se piensa que la naturaleza del hombre no cambiara por culpa de la informática; en realidad, lo único que hacemos es aprovechar estos utensilios en nuestro beneficio, como ya se hizo antes con la industrialización, con el teléfono, con la televisión o el automóvil. Sin embargo, también es cierto que si no se utilizan estos medios con inteligencia, pueden volverse en contra nuestra. Pero esto trata siempre de un problema de utilización, vinculado al usurario de las nuevas tecnologías para el hombre moderno no impiden a la gente seguir socializándose cara a cara o tomar sus propias decisiones frente a un problema y posterior solución. Lo años del tercer milenio serán años de velocidad, habrá más información y la ganancia de tiempo generada por la informática debe permitir acceder a otras actividades. En la evolución de la humanidad, el tiempo de ocio estaba, hasta ahora, reservado a la gente pudiente. Ahora, se puede ganar tiempo en el trabajo y en cualquier otra actividad obligatoria, con el fin de utilizar esta ganancia de tiempo reflexionando o haciendo lo que cada uno convenga mejor.
dc.format.extent93 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleProyecto ACUADOC: Sistema basado en conocimiento para el análisis diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de los peces de acuario más comunes y accequibles al mercado para il cane, il gatto
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingeniería - Tecnología en Sistemas y Computadores
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Tecnología
thesis.degree.nameTecnólogo en Sistemas y Computadores
dc.identifier.ddc005 C51p TS
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsBASES DE DATOS
dc.subject.keywordsCORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
dc.subject.keywordsDISEÑO DE BASES DE DATOS
dc.subject.keywordsTESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado de tecnología


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/