Análisis de red colegio Técnico Nacional Diversificado Chía CONALDI

Ver/
Fecha
2006
2006
Autor
Cárdenas, Andrés Felipe
Camacho Beltrán, Álvaro Antonio
Nelly cifuentes Rodriguez
Director/Asesor
Oscar Torres
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Hoy las personas tienen que procesar más información en menos tiempo y aun ritmo acelerado, y, a medida que se acorta el tiempo, la información y la capacitación se tornan rápidamente obsoletas. Por ende, hay que brindar conocimiento y habilidades con más velocidad y eficiencia. La economía digital exige un replanteamiento más profundo y más amplio de la educación, del aprendizaje y la relación existente entre trabajo, el aprendizaje y nuestra vida diaria como consumidores de conocimiento. Cada vez más. El trabo y el aprendizaje se convierten en el mismo, pues la economía digital se basa en el trabajo del conocimiento y en innovación. De otra parte, las telecomunicaciones han tenido tal impacto en nuestras vidas que han cambiado totalmente el pensamiento del hombre expandiendo los horizontes y cambiando la forma de ver el mundo, por ejemplo las comunicaciones, el comercio virtual, las investigaciones, la medicina, en entretenimiento, etc. Así los sistemas de información y la tecnología emergente en la nueva economía, son propulsores de los grandes cambios en todos los aspectos de la vida y plantean nuevos retos, nuevos esquemas nuevas posibilidades que deben ser interiorizados y aplicados en la educación.
Palabras clave:
CONALDI -- REDES DE COMPUTADORES
CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
INTRANET (REDES DE COMPUTADORES) -- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
REDES DE AREA LOCAL (COMPUTAD
CONALDI -- REDES DE COMPUTADORES
CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
INTRANET (REDES DE COMPUTADORES) -- TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
REDES DE AREA LOCAL (COMPUTAD
Colecciones