PGP

Ver/
Fecha
2007
2007
Autor
Borrero Villamil, Edgar Orlando
Reyes Ávila, Jaime Andrés
Director/Asesor
Duilio A. Buelvas
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
No hay nada más fácil que leer los correos de otras personas, ya que viajan desnudos por la red. Un correo electrónico normal es como una tarjeta postal sin sobre, que puede ser leída por personas mal intencionadas como son: empleados, exempleados, curiosos, piratas, terroristas, intrusos, etc. Causando daños personales como suplantación, modificación y duplicación; no olvidemos que el activo más importante de una empresa es su información. Por consiguiente, la mejor manera de preservar la intimidad de mensajes de correo electrónico es recurrir a la criptografía, el contenido del mensaje puede ser enviado cifrado, permitiendo así solo que el verdadero destinatario del correo sea capaz de leerlo. Lo mejor es instalar un programa de cifrado de correo. La integridad que garantiza que el contenido del mensaje no ha sido alterado por el camino; la autenticación, que asegura la identidad del remitente del correo, de manera que podemos estar seguros de que fue escrito por quien lo envió, y no ha sido falsificado.
Palabras clave:
CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
INTERNET -- MEDISAS DE SEGURIDAD
REDES DE COMPUTADORES -- MEDIDAS DE SEGURIDAD
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
CORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC -- TESIS
INTERNET -- MEDISAS DE SEGURIDAD
REDES DE COMPUTADORES -- MEDIDAS DE SEGURIDAD
TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
Colecciones