Mostrar el registro sencillo del ítem
Los mios, los tuyos y el diseño
dc.contributor.author | Meléndez Peñaranda, Marcelo | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2021-10-06T12:19:57Z | |
dc.date.available | 2021-10-06T12:19:57Z | |
dc.date.issued | 39114 | |
dc.identifier.citation | Meléndez Peñaranda, Marcelo. Los mios, los tuyos y el diseño. Vestigium, Revista Academica Universitaria; Vol. 3, núm. 1 - 2007; 67-71 | |
dc.identifier.issn | 1794-8940 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12962/1840 | |
dc.description.abstract | En el ejercicio del diseño son variadas las respuestas que se dan en el momento que cuestionamos y evaluamos los múltiples estratos de la profesión como sistemas de creatividad, servicio y mercado, lo mismo si se hace a partir del análisis del proceso de transformación ideológica o académica en el diseño en los últimos veinte años. Lo que resulta indiscutible es la necesidad de estudiar, redefinir y poner al día una actitud de ética profesional y un claro sentido de la capacidad profesional, preguntándose si nuestro proceder individual puede convivir con el proceder social. Es vital en todo el rango de la profesión, el reconocer las condiciones de trabajo y describir el desencuentro que se nos da entre los procesos culturales, los medios técnicos y el papel que proverbialmente se nos ha designado a los diseñadores en el proceso interno de nuestra disciplina como práctica social. | |
dc.format.extent | 5 páginas | |
dc.format.medium | Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseries | Vestigium; Vol. 3, núm. 1 (2007) | |
dc.relation.haspart | Vestigium, Revista Academica Universitaria; Vol. 3, núm. 1 - 2007 | |
dc.subject.other | Diseño gráfico | |
dc.subject.other | Educación | |
dc.title | Los mios, los tuyos y el diseño | |
dcterms.bibliographicCitation | Arfuch, Leonor. Diseño y comunicación. Buenos Aires: Paidós, 1971. | |
dcterms.bibliographicCitation | Bajtin, Mijail. Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI, 1982. | |
dcterms.bibliographicCitation | Chávez, Norberto. El oficio de diseñar. Barcelona: Gustavo Gilli, 2001. | |
dcterms.bibliographicCitation | Costa, Joan. “¿Por que el diseño no es arte?”, Web Diseño y Sociedad, 2005. Imágenes: F. Frazetta, Painting With Fire [Cd-Rom]. Dark Kingdom Inc, 2003. | |
dcterms.bibliographicCitation | Eco, Umberto. Tratado de semiótica general. Barcelona: Lumen, 1972. | |
dcterms.bibliographicCitation | Frascara, Jorge. Diseño gráfico y su comunicación. Barcelona: Trillas, 2001. | |
dcterms.bibliographicCitation | Musso Rodríguez, Alejandro. “El diseño como estrategia cultural”. Web Diseño y sociedad, 2006. | |
dcterms.bibliographicCitation | Santos, Zunzunegui. Pensar imagen. Madrid: Paidós, 1997. | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.identifier.instname | Corporación universitaria Unitec | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UNITEC | |
dc.publisher.university | Corporación Universitaria UNITEC | |
dc.relation.citationendpage | 71 | |
dc.relation.citationstartpage | 67 | |
dc.relation.citationvolume | 3 | |
dc.relation.ispartofjournal | Vestigium | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject.keywords | Diseño gráfico | |
dc.subject.keywords | Educación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.spa | Artículo de revista | |
dc.relation.citationissue | 1 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Revista Vestigium [73]