Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarlos Guzmán
dc.contributor.authorVelandia Botero, Nicolas
dc.date.accessioned2021-08-06T19:28:34Z
dc.date.available2021-08-06T19:28:34Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1489
dc.description.abstractActualmente el campo grafico es muy extenso y abierto a posibilidades cada vez más eficaces y precisas, logrando con esto una mayor competencia en el campo laboral. Se conoce que las múltiples herramientas con las que cuenta el diseñador nunca son suficientes, y él tan solo debe conducir su trabajo basado en una o varias de ellas. El uso de estas herramientas puede dar como resultado una satisfacción personal y una completa satisfacción del cliente. Sin embargo, se presentan serias dificultades en relación con el campo del diseño para aquellas personas que tiene muy poco tiempo de experiencia, debido al desconocimiento de la demanda y el mundo laboral. Hoy por hoy, el diseñador difícilmente puede especializarse en una técnica de aplicación, precisamente debido a la demanda y a la necesidad de acaparar funciones con fin de economizar tiempo, espacio y dinero. Surge una figura laboral nueva pero no desconocida por el mundo del alto diseño llamada los FREELANCES. La mayoría diseñadores trabajan a partir de su experiencia haciendo que cada día crezcan y amplíen sus conocimientos y, con esto, permitiendo un acercamiento bastante aproximado a las necesidades del mercado. El joven diseñador actualmente cuenta con un sinnúmero de posibilidades para absorber información, como la internet, publicaciones especializadas y medios de comunicación masiva donde los conceptos de diseño evolucionan constantemente. Dadas las anteriores posibilidades la formación académica del diseñador deben servir de apoyo para su progreso y actualización de forma tal que ellos mismos tengan las herramientas necesarias para abrirse pasa entre las multitudes. Es cierto que la experiencia hace al maestro, pero ¿por qué no irse preparando para ello? La demanda actual exige que el diseñador satisfaga una gran variedad de necesidades en relación con distintos campos de acción: al diseñador se le pide que sea ilustrador, programador, animador, retocador y hasta diagramador. Estos campos son primordiales en el desarrollo y desenvolvimiento de un profesional de diseño, pero ¿Qué sucede cuando el diseñador carece del manejo y el conocimiento de uno de ellos para satisfacer a su cliente? Es allí cuando el diseñador necesitara saber y conocer más del medio en el cual se desarrolla, así como las herramientas requeridas para obtener éxito en su labor, lograr un monopolio enriquecido de clientes, actualización permanente, medios y dinero. Se podrá pensar que el diseñador se está limitando a diseñar, pero no ha generar conceptos explícitos acera de su diseño, y tanto él como el corrector y el editor se conforman con el cumplimiento de la labor encomendada, pero ¿Quién piensa en el lector? Surgen así interrogantes acerca de los efectos de la globalización de los conceptos de información, donde el objetivo fundamenta del diseño es lograr que el lector pueda satisfacer a mayor parte de inquietudes y preguntas acerca de un tema complejo.
dc.format.extent58 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl empleo de la grafica diagramática como herramienta de diseño
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Artes y Ciencias de la Comunicación - Diseño Grafico
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado Pregrado
thesis.degree.nameDiseñador Gráfico
dc.identifier.ddc741.6 V35e TS
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsGrafica Diagramática
dc.subject.keywordsDiseñador
dc.subject.keywordsDiseñador Gráfico
dc.subject.keywords
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado pregrado


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/