Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRonald Rojas Alvarado
dc.contributor.authorMauricio Blanco Uyaban
dc.contributor.authorWilliam Duvan Avendaño
dc.contributor.authorCarlos Enrique Cortez Cortez
dc.date.accessioned2021-08-06T19:26:17Z
dc.date.available2021-08-06T19:26:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1271
dc.description.abstractEl tema del reciclaje se encuentra enmarcado dentro de la Gestión Integral de Residuos Sólidos y es fundamentalmente un problema de gestión urbana en el mundo, pero especialmente en países pobres o países desarrollados que han entrado en crisis económicas. En ningún país del mundo se considera viable solucionar los problemas ambientales únicamente mediante el sistema de reglamentación, normatividad y la consecuente inspección, vigilancia y control de su cumplimiento. La solución de estos requiere, adicionalmente, que se genere conocimiento sobre la situación y sobre los factores que la afectan, dado que las acciones que se realizan para gestionar este problema carecen de integralidad y no se realizan acordes con las características propias de la población recicladora en su entorno de ciudad. En segundo lugar, se parte de los problemas asociados a la normatividad, en algunos casos inexistentes, en otros desconocidos o con problemas de concepción y desarrollo. El problema del reciclaje informal comprende todo el proceso propio de la actividad que va desde la forma de obtener los productos hasta la venta de los mismos, asuntos de planificación y administración, normativos, técnicos, socioculturales y económicos de cada región; como se indicó antes, en muchos países del mundo se da el reciclaje informal, pero en unos lugares la situación es más degradante, reflejando diversos problemas gubernamentales, sociales y ambientales. Desde hace aproximadamente unos 80 años el reciclaje era oficio de miles de personas que lo realizaban a cielo abierto. Éstas, de ahora en adelante llamados recicladores, vivían dentro de los mismos rellenos sanitarios donde llegaban a diario las toneladas de desechos, o en algunos casos alrededor de éstos sitios de descarga. No tenían la mejor calidad de vida del momento, pero su labor constante les daba para sobrevivir en la capital. Llegaron del campo a la ciudad, y aunque buscando oportunidades laborales, el panorama de desempleo urbano hizo que terminaran escogiendo como alternativa de vida, recuperar los residuos sólidos desechados en los botaderos. El panorama era claro no existía legislación alguna o política pública que apoyara la actividad del reciclaje que realizaba este grupo poblacional. Empezaría una nueva era en la que se buscarían soluciones a los problemas de salud, nutrición, atención a los niños y organización laboral, por lo que se crearon los primeros comités y grupos de trabajo que realizarían los programas de autoayuda. Sin embargo, las necesidades que requerían se salían de sus manos, y fue entonces que buscaron ampliar la concertación con el Estado y con otras organizaciones privadas.
dc.format.extent55 Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDiseñar un sistema de separación en la fuente para el contexto doméstico
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingenierías - Especialización en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Proyectos
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsContaminación
dc.subject.keywordsTratamiento de desechos
dc.subject.keywordsEliminación de desechos
dc.subject.keywordsEducación ambiental
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/