Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRonald Rojas Alvarado
dc.contributor.authorColina Paola
dc.contributor.authorMallama Armando
dc.contributor.authorZamora Nidia
dc.date.accessioned2021-08-06T19:26:17Z
dc.date.available2021-08-06T19:26:17Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1266
dc.description.abstractEste proyecto de investigación tiene como finalidad, Promover la inclusión laboral de personas con Discapacidad en un contexto formal de empleo, identificando estrategias de mercado para proyectos de emprendimiento donde se incluya trabajadores con discapacidad, impulsando este tipo de ideas y exaltando las habilidades y destrezas que poseen esta parte de la población colombiana, permitiendo una incursión al ámbito laboral y aportando de esta manera al desarrollo social. el propósito de esta estrategia va orientada a recopilar información acerca de diferentes grupos que promueven la inclusión laboral para generar estrategias de mercado que favorezcan la venta de materiales, para de esta manera crear un modelo con atributos de sostenibilidad y réplica, que permita cualificar y encadenar la oferta permitiendo de esta manera fortalecer la inclusión laboral de las Personas Con Discapacidad – PCD, contribuyendo con su económica y su desarrollo social como trabajadores generadores de crecimiento económico. También se determinará las empresas a nivel regional participan de la iniciativa de vinculación laboral de población con discapacidad y que organizaciones realizan apoyos similares, esto con el fin de ampliar la oferta. Este es un proyecto si ánimo de lucro que busca mejorar las estrategias de mercado a proyectos de emprendimiento ya establecidos que promuevan el empleo de personas con discapacidad, y de esta manera contribuir con la estabilidad y calidad laboral de las mismas.
dc.format.extent64 Páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstrategias de mercado para favorecer proyectos que impulsan la inclusión de personas con discapacidad
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingenierías - Especialización en Gerencia de Proyectos
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gerencia de Proyectos
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsDiscapacidad
dc.subject.keywordsInclusión emprendimiento
dc.subject.keywordsExcusión
dc.subject.keywordsEquidad
dc.subject.keywordsInclusión laboral
dc.subject.keywordsInclusión social
dc.subject.keywordsEmpresa
dc.subject.keywordsTrabajo
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado especialización


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/