Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJulio Enrique Arbeláez
dc.contributor.authorJiménez, Gisselle
dc.contributor.authorOspina, Adriana
dc.contributor.authorRicaurte, Angelica
dc.contributor.authorVelásquez, Ivon
dc.date.accessioned2021-08-06T19:24:26Z
dc.date.available2021-08-06T19:24:26Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12962/1177
dc.description.abstractComo futuros administradores de empresas de servicios requerimos una formación a nivel gerencial integral con la cual tengamos las aptitudes y actitud de aportar a la sostenibilidad empresarial del sector de los servicios a través de implementaciones estratégicas que generen estabilidad y sobre todo calidad máxima de las relaciones con el cliente y su satisfacción, pilares del presente estudio empresarial sectorial elegido para el hotel Metrotel royal Park. Es así como nuestro análisis se encamina a la optimización del diseño, la operación y gestión de niveles de servicio del hotel en estudio, de modo que identificados los factores determinantes de la competitividad, a partir de los enfoques de gestión orientadas hacia el cliente, hemos proseguido a proponer generadores estratégicos de soluciones para los diferentes lineamientos de hotel que requieran mejoría. Dichos generadores estratégicos proponen acciones que comprendan los requerimientos del cliente para actuar efectivamente estableciendo relaciones a largo plazo agregando valor a los procesos para los clientes tanto internos como reales y asegurar la ejecución de los lineamientos estratégicos mediante el uso eficiente de la tecnología, el cual es un aspecto que si en tiempos pasados era opcional, hoy en día es indispensable. Para analizar y generar las alternativas elegimos métodos de evaluación estadísticos, por las conductas observables, en relación con el tiempo y por el grado de satisfacción del cliente para determinar la calidad del servicio en el hotel. De igual modo recopilamos la documentación necesaria que nos proveyera información exacta acerca de los requisitos del servicio, los objetos de calidad, los procesos y procedimientos de las diferentes áreas, del control de no conformidades (PQR), control de medidas correctivas y preventivas tomadas (SQS), requisitos de inconformidades (cliente, inconformidad, cauda, fechas de recepción y procesos de solución) y documentación del portafolio de servicios de hotel. Resulta de gran utilidad la recolección de los mencionados documentos porque detectados los puntos críticos en los momentos de verdad que ocurren en las diferentes áreas del hotel, permite un análisis de los mismos para tomar medidas de rediseño y mejoría, con de objetivo de eliminar la producción de defectos. La mejora de los procesos definida a través de los indicadores para evaluar el desempeño, constituye la redefinición de los requisitos, los recursos necesarios y los niveles a alcanzar en cada servicio, consiste en elaborar lo procesos y procedimientos a realizar, los registros y los documentos a utilizar para cada servicio, e iniciar un programa estratégico de reestructuración organizativa adecuada y asignación de nuevas responsabilidades y funciones como resolver las necesidades de capacitación y/o formación del personal. El correcto desarrollo de dicha gestión estará siempre marcando la diferencia, es decir, generando ventaja competitiva. De tal modo que, la mejora de los diferentes procesos, constituye la base de nuestro programa estratégico enfocado a satisfacer necesidades y expectativas cada vez más crecientes tanto del cliente interno como del externo, relacionar las presiones competitivas del hotel con los de su entorno y recomendar los avances técnicos a implementar, lo cual les llevará a una calidad superior de los servicios que prestan actualmente.
dc.format.extent70 páginas
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeApplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEstudio empresarial sectorial Hotel Metrotel Royal Park
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
thesis.degree.disciplineEscuela de Ciencias Administrativas y Económicas - Tecnología en Gestión de Aerolíneas y Agencias de Viajes
thesis.degree.grantorCorporación Universitaria Unitec
thesis.degree.levelTrabajo de Grado de Tecnología
thesis.degree.nameTecnólogo en Gestión de Aerolíneas y Agencias de Viajes
dc.identifier.ddc387.7 J35e TS
dc.identifier.instnameCorporación universitaria Unitec
dc.identifier.reponameRepositorio UNITEC
dc.publisher.placeBogotá
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsCORPORACION UNIVERSITARIA UNITEC--TESIS
dc.subject.keywordsPLANEACION ESTRATEGICA
dc.subject.keywordsSERVICIO AL CLIENTE
dc.subject.keywordsSERVICIOS HOTELEROS--ESTUDIO
dc.subject.keywordsTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.spaTrabajo de grado de tecnología


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/