• Transporte colectivo de punto a punto con trazado dinámico 

      Wilfer Alonso Salgar; Leonardo Fabio Mora Ardila; Juan Gabriel Ortega Lopez (Bogotá, 2018)
      Se plantea una hipótesis de cómo mejorar la aceptación del trasporte público (SITP), esto nos lleva a plantear un modelo de movilización similar al que se usa para el trasporte particular por medio de una APP. Desde el ...
    • Sistema de posicionamiento para aeronaves no tripuladas 

      Mahecha Nieto Laura Lorena (Bogotá, 2018)
      Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han permitido al ser humano mejorar su calidad de vida. Los sistemas de posicionamiento global a lo largo del tiempo han podido ser aplicados en diferentes escenarios ...
    • Peajes en Urabá un ejemplo de división de posturas en los Stakeholders 

      Mosquera Jose Arley; Anzola Pinilla Karol Tatiana; Carreño Sanchez Carlos Javier; Gonzalez Urrego Yulieth Andrea (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo Analizar la posición y las opiniones de los stakeholders involucrados en la ubicación actual y reubicación futura de los peajes del Urabá Antioqueño; teniendo como base impactos económicos, ...
    • Estudio de soluciones de automatización residencial o domótica para aplicación en Colombia 

      Ortega Wilches Fabian; Martinez Abraham; Cabeza Arturo; Pineda Victora (Bogotá, 2018)
      El estudio y consulta de las soluciones de automatización residencial y domótica se basó en identificar tres fabricantes que tuvieran representación en Colombia, con el objetivo de definir una matriz de variables para ...
    • Protocolo de acceso a territorios post conflicto en Colombia 

      Sonia Lucia Rangel Villamarin (Bogotá, 2018)
      La actual situación en Colombia que introdujo el Acuerdo Final de Paz y que no termina por convencer a muchos, demarca el panorama que prevé un camino participativo para su construcción, para lo cual se creó mediante Decreto ...
    • Mejoramiento a la accesibilidad a los servicios de salud en enfermedades de alto costo a pacientes en condiciones de cuidados paliativos 

      Acosta, Jose; Barrero, Angela; Florez, Dagoberto; Reina, Sandra (Bogotá, 2018)
      El objetivo de esta investigación fue concientizar y garantizar la mejora la en los servicios de atención a pacientes en Fase terminal cuyas enfermedades crónicas no podían ser no podían ser mitigadas totalmente, por el ...
    • Proyecto fortalecimiento del sistema de vídeo vigilancia para Bogotá 

      De la Rosa Caraballo Diego Armando; Gallego Ray Niclh; Leon Herrada Jaime Dalberto; Martinez Muñoz David Fernando (Bogotá, 2018)
      El proyecto tiene como objetivo identificar sitios vulnerables para el funcionamiento de puntos de cámara para la ampliación del sistema de videovigilancia de Bogotá D.C., contribuyendo a la disminución de los índices de ...
    • Evaluación de la implementación de una plataforma tecnológica que permita disminuir la deserción estudiantil en las sedes de la Universidad Industrial de Santander (UIS) 

      Bolaños Deysi; Galvis Yesenia; Tenorio Eder (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo mejor plataforma tecnológica de comunicaciones que permita a la Universidad Industrial de Santander UIS dar una solución a la problemática de deserción estudiantil en las diferentes ...
    • Implementacion de una oficina PMO EXITOSA 

      Cruz Meiba Alexandra; Martinez Diana Marcela (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo la recopilación de tipos de implantación exitosas de PMO, que son básicamente una unidad de mando al interior de las organizaciones, las cuales definen las metodologías más adecuadas ...
    • Falta de planeacion de las pequeñas empresas al ejecutar un proyecto 

      Charlene Ortiz Garcia (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo identificar las causales de la falta de planeación que tienen las pequeñas empresas cuando ejecutan un proyecto. La fuente principal de investigación, una experiencia individual por la ...
    • Implementación de la norma ISO 31000 

      Adriana Buitrago Espejo; Deymer Jesus Palencia Gomez; Jorge Alonso Montoya Ospina (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo describir el proceso aplicado para acceder a la realización de una gestión de riesgos al interior de las organizaciones en nuestro país, la identificación, la medición y control de ...
    • Análisis del sistema de contratación pública de obras de infraestructura en Colombia 

      Gomez Rodriguez Luis Eduardo; Salgado Aramendez Omar (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo el análisis descriptivo del sistema de contratación publica de obras de infraestructura en Colombia, iniciando con una reseña del tipo de obras que a través del tiempo se construyeron, ...
    • Stakeholders 

      Mari Biviana Moreno Nova; David muñoz Chavez; Ever Ricardo Obregon Marquez (Bogotá, 2018)
      Se realiza una breve descripción acerca de los inicios de las carreteras en nuestro país, posteriormente el comportamiento que ha tenido la infraestructura vial en Colombia. Se destaca la teoría general de Stakeholders, ...
    • Gasto público herramienta para la distribución del ingreso local 

      Ivan Andres Ibarra Estupiñan; Jhon Fredy Sanchez Ramirez; Javier Leonardo Salgado Malambo (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo la realización de un análisis que permitió verificar si la descentralización financiera y administrativa de los Fondos de Desarrollo Local del Distrito, impulsan de manera gradual y ...
    • Sector asegurador y el análisis de riesgo empresarial 

      Licet Carolina Villarraga Paez; Liliana Elisabeth Piraquive Gomez; Vlabimir Alfonso Piraquive Gomez (Bogotá, 2018)
      Este proyecto propone la implementación de una metodología de inspección y peritaje de equipos e instalaciones industriales basado en confiabilidad y diseñado como complemento para las labores de aseguramiento por parte ...
    • Servicio integral de soporte de equipos tecnológicos 

      Angelica Patricia Maldonado Poveda; Jhon Geider Manjarres Camacho; William Andres Mendez Lopera; Jonnathan Alexander Pulido Salazar (Bogotá, 2018)
      El siguiente proyecto se realiza con el fin de brindar una solución remota y en casos semi presencial para la revisión técnica, de mantenimiento y venta de repuestos a los equipos de escritorio, portátiles y tablets. ...
    • Metodologías ágiles y su aplicación en el diseño de productos especiales en KASSANI DISEÑO 

      Buelvas Fidel (Bogotá, 2018)
      El objetivo de esta investigación está dirigido a Desarrollar una herramienta con base en las metodologías ágiles la cual permita mejorar la gestión en el equipo de trabajo de productos especiales en Kassani diseño entendiendo ...
    • Desarrollo de coaching personal y empresarial desde el área de talento humano para el caso de éxito del Circo del Sol 

      Agudelo Leslie; Gutierrez German; Medina Xavier Rodriguez Blanca (Bogotá, 2018)
      Partiendo del análisis del caso del “Circo del Sol”, determinar los factores más relevantes para establecer una metodología aplicada a los grupos empresariales, con el fin de lograr el desarrollo integral de los trabajadores, ...
    • Estrategias de mercado para favorecer proyectos que impulsan la inclusión de personas con discapacidad 

      Colina Paola; Mallama Armando; Zamora Nidia (Bogotá, 2018)
      Este proyecto de investigación tiene como finalidad, Promover la inclusión laboral de personas con Discapacidad en un contexto formal de empleo, identificando estrategias de mercado para proyectos de emprendimiento ...
    • El teletrabajo como propuesta para mejorar la productividad de una empresa 

      Reyes Alfonso; Garcia Crisitan; Losada Daniel; Cano Edison (Bogotá, 2018)
      La investigación tuvo como objetivo la identificación del teletrabajo como mejora hacía la productividad laboral y competitividad de los trabajadores en las empresas de ingeniería en Colombia. Como primera medida se ...