Repositorio Institucional

  • Inicio
  • Login
  • Documentos de interés
  • Investigaciones
  • Comunidades & Colecciones
  • Idioma
    españolEnglish
Listar por Tipo 
  •   Principal
  • Listar por Tipo
  •   Principal
  • Listar por Tipo
Repositorio UNITEC. Corporación Universitaria UNITEC es una universidad privada ubicada en Bogotá, Colombia. Fue fundada en 1978, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia

Listar por Tipo "Trabajo de grado especialización"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 472

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Accidentes de transito de tipo laboral y su relación con la calidad de vida de los trabajadores de la empresa SUMSER S.A.S durante el año 2018 en al ciudad de Yopal - Casanare 

      Lizarazo Luis; Mejía Carmen; Molina Carolina; Rozo Ricardo (Bogotá, 2019)
      A nivel nacional, las organizaciones están tratando de contrarrestar los efectos adversos en la calidad de vida de los trabajadores relacionados con los accidentes laborales. El objetivo de este estudio es determinar la ...
    • Actualización de la matriz de riesgos asociadas alas actividades en la planta de sacrificio animal de Yopal Casanare 

      Barrera Brigitte; Camargo Marinela; Diaz Kathien; Duran Yuliepy; Granados Lina (Bogotá, 2019)
      La presente tesis tiene como objetivo, actualizar la matriz de riesgos asociada a las actividades en la planta de sacrificio animal de Yopal Casanare, para el efecto se aplicó una metodología de tipo de estudio mixto pues ...
    • Afectaciones en la salud de trabajadores del sector hidrocarburos que laboran turnos nocturnos en el CPF Cupiagua del municipio de aguazul. 

      Melo León Liliana Andrea (Bogotá, 2020)
      Los turnos rotativos, incluyendo el turno nocturno, influyen significativamente en la salud de los trabajadores del sector hidrocarburos. Se realizó una investigación usando el instrumento Cuestionario de Salud SF-36, que ...
    • Afectación en el desempeño laboral del personal sanitario de Emermédica en las ciudades de Bogotá y Villavicencio en el primer semestre de 2020 

      Merlin Karina Montero Chaverra; Angela Patricia Zuñiga Reyes (Bogotá, 2020)
      El personal sanitario, a partir de la escala (bajo, medio, alto) propuesta en esta investigación, manifiestan sentirse en nivel medio, revelando que se encuentran enfrentados a situaciones de ansiedad y altibajos que afectan ...
    • Alteraciones en la salud de los funcionarios del Hospital Departamental de Villavicencio por la rotación de turnos 

      Carvajal Pachón Dayana Carolayn; Giraldo Mejía Ana María; Rodríguez Moreno Adriana Elizabeth; Silva Arias Genny Paola; Vallejo Ávila Rolando Fabian (Bogotá, 2020)
      El propósito de esta investigación es la Identificación de las diferentes alteraciones en la salud, que son causadas en el personal sanitario, los cuales prestan el servicio bajo el esquema de rotación por turnos, en el ...
    • Alteraciones psicológicas y emocionales por la prestación de turnos nocturnos en el epmsc málaga 

      Rojas García Erika Liliana (Bogotá, 2020)
      Sin Abstract
    • Analiis de procedimientos, herramientas y software para la gestion exitosa del tiempo en un proyecto 

      Sin Autores (Bogotá, 2018)
      Sin Abstract
    • Análisis comparativo entre la resolución 0312 de 2013 y la norma ISO de 45001 de 2018, y su aplicación en el contexto nacional 

      Angelica Lasprila Herrera; Jenny Gómez Jaramillo; Camilo González Yate; José Antonio Sierra (Bogotá, 2019)
      Este estudio comprendió la realización de antecedentes bibliográficos y análisis de la normatividad Nacional que dio origen a la Resolución N. 0312/2019 e internacionalmente a la Norma ISO 45001/2018; a partir de esta ...
    • Análisis de accidentalidad laboral por uso inadecuado de EPP en empleados de la Empresa Frasma Plomería y Suministros S.A.S.. 

      Barbosa Duarte Sandra Tatiana; Caro Castiblanco July Paulin; Leal Rojas Maite Geraldi; Portela Bedoya Manuel Felipe (Bogotá, 2020)
      La accidentalidad laboral es una circunstancia que todas las entidades intentan evitar, sin embargo, si no se tienen las medidas pertinentes y se cumple la normativa vigente a cabalidad, no sería posible una ejecución ...
    • Análisis de ausentismo por enfermedad general o accidente laboral en el Túnel Nuevo de Occidente 

      Carlos Mario Herrera Diago; Zuleima Bonivento Vargas; Sandra Patricia Camelo Triana (Bogotá, 2020)
      El sector de la construcción se ha posicionado como una de las actividades económicas que más ha influido en la economía del país y con ello se ha presentado un incremento considerable en el ausentismo en este sector. A ...
    • Análisis de escenarios de riesgo y su influencia en las actividades ecoturísticas en el área protegida del Parque Chicaque 

      Jorge Esteban Rojas Toro; Cindy Julieth Rodriguez Rubio (Bogotá, 2020)
      En las áreas protegidas del país existen condiciones deficientes en información, infraestructura y personal; áreas que son de los principales atractivos turísticos del territorio, generando factores de riesgo para visitantes ...
    • Análisis de factores de riesgo asociados a la manipulación manual de cargas en el área de paqueteo y distribución de la Empresa Operador Logístico aplicado el Cuestionario Nórdico de Kourinka. 

      Elsa Patricia Coronado (Bogotá, 2020)
      Resumen: El objetivo de la investigación es identificar los factores de riesgo derivados de la manipulación manual de cargas en el área de paqueteo y distribución de la empresa Operador Logístico, ubicado en el casco ...
    • Análisis de la accidentalidad laboral de riesgo ergonómico y caídas a nivel de una panificadora de la ciudad de Bogotá durante el periodo 2016-2018 

      Diana Alexandra Alfaro Prieto; Magda Lorena Rodríguez Vargas; Diana Marcela Acosta Romero; Sandra Mora Rodríguez; Edgar Ramiro Puerto Torres (Bogotá, 2019)
      La accidentalidad laboral en el área de ventas de la sucursal norte de la panificadora en Bogotá, ha tenido un aumento significativo durante el periodo 2016-2018 donde se evidencia índices altos de frecuencia y severidad ...
    • Análisis de la accidentalidad laboral por factores de riesgo mecánico en el proceso de fabricación de muebles modulares de la empresa maderos 

      Aguilera Ramiro; Lopez Nestor; Lozano Daniela; Moreno Julie; Otero Mayra (Bogotá, 2018)
      Éste estudio contiene un análisis los accidentes laborales por factor de riesgo mecánico en el proceso de fabricación de muebles modulares de la empresa maderos dedicada a la fabricación de muebles modulares; el cual se ...
    • Análisis de la asociación entre el riesgo psicosocial y el tiempo de contratación Compañía Distribuidora de Carga CDC Ltda 

      Ángela M. Murcia Vega; German E. Chamorro Rosero (Bogotá, 2020)
      El principal objetivo del proyecto es realizar el análisis entre el riesgo psicosocial y el tiempo de contratación en la Compañía Distribuidora de Carga CDC Ltda. Se realizó la aplicación de la batería a 31 empleados, el ...
    • Análisis de la percepción de los factores del clima organizacional en tiempos de pandemia Covid-19" Estudio de caso empresa del sector de la construcción 

      Resfa Liliana Sepúlveda Quintero; Paola Andrea Samper Fuentes; Yeimy Paola Caicedo Gaona; Jorge Alejandro Fierro Arias (Bogotá, 2020)
      Sin Abstract
    • Análisis de las causalidades de los accidentes de tránsito en la Policía Nacional en el Departamento de Cundinamarca durante los años 2018 y 2019. 

      Sebastian Giraldo Hernandez; Leidy Johanna Cuellar Giraldo (Bogotá, 2020)
      Los accidentes de tránsito al interior de la Policía Nacional han generado preocupación debido a los altos índices ocurridos en la institución. Objetivo: se analizan las causas de accidentalidad en los policías del ...
    • Análisis de las patologías osteomusculares registradas en Inversiones Support S.A. en el año 2018 

      Márquez Oscar; Velásquez Felipe; Vitola Rafael; Zuluaga Alexandra (Bogotá, 2019)
      Se presentan los resultados del análisis realizado a las patologías osteomusculares registradas Inversiones Support S.A. En tanto las tendencias a futuro muestran la disminución de la necesidad del esfuerzo físico por parte ...
    • Análisis de los factores de la accidentalidad en dos organizaciones del sector del plástico de Bogotá durante el periodo del 2017 al 2020 

      Zulma Katherin Lopez Ariza; Laura Nataly Riaño Diaz; Fidel Arturo Bernal Pulido (Bogotá, 2020)
      Se plantean los resultados obtenidos en la investigación, que tiene como objetivo: el análisis de los factores de accidentalidad en dos organizaciones del sector plástico en Bogotá durante el periodo 2017 al 2020. Metodología: ...
    • Análisis de metodologías de evaluación de riesgo estudio de caso Empresa OSM Ingenieros. 

      Nohora Cristina Hernandez Infante; Otoniel Sarmiento Melo (Bogotá, 2020)
      OSM INGENIEROS, como parte del sector de la construcción, ha presentado incidentes y accidentes de trabajo relacionados con diferentes riesgos, por ello esta investigación busca analizar tres metodologías diferentes de ...

      Listar

      Todo repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro
      • Habeas Data
      • Derechos pecuniarios
      • Políticas y Reglamentos
      • Calendario Académico
      • Trabaja con Nosotros
      • Sedes
      • Directorio
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Condición tributaria institucional

      Contáctanos (+571 7434343)

      centrodeinvestigaciones@unitec.edu.co


      Corporación Universitaria Unitec
      Calle 76 No. 12-58, Bogotá-Colombia Institución Universitaria, SNIES: 2848. Personería Jurídica: Resolucion No. 2012 del 2 de marzo de 1982, Ministerio de Educación Nacional. Vigilada MinEducación.


      Implementado por:
      Desplegado por Biteca